ComerDormirComerTrabajarComer.Y-lo-demás.
Dejar rienda suelta a aspectos no tan lógicos de la vida, algo más alejado de lo habitual, de las normas, de las reglas... incluyendo lo absurdo... Y que se entienden por "locuras" sanas de personas más o menos racionales.
viernes, 30 de diciembre de 2011
jueves, 29 de diciembre de 2011
Muerte
LA MUERTE ES
LA SOLUCIÓN NATURAL
QUE DA EL SER HUMANO
CUANDO SU CUERPO
YA NO PUEDE
SEGUIR FUNCIONANDO.
miércoles, 28 de diciembre de 2011
Poder.
HAY COSAS
PARA LAS QUE NUNCA
TENDREMOS PODER.
lunes, 26 de diciembre de 2011
Algunas actuaciones de la vida
A veces,
uno actúa en la vida como un rayo:
destrozando todo lo que toca.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Acelerar
Que un coche vaya acelerado
no significa que su conductor lleve prisa.
Etiquetas:
acelerar,
coche,
conductor,
prisa,
significado
sábado, 24 de diciembre de 2011
Ensueño
Detrás de cada ensueño
quizá hay
un enorme sentimiento escondido.
viernes, 23 de diciembre de 2011
Algunos momentos en la vida
Hay momentos
en la historia de un ser humano,
en los que mira hacia atrás en su vida,
y ¡SE ASUSTA! de lo que ha hecho.
jueves, 22 de diciembre de 2011
Magnitudes relativas.
Lo más grande de algo,
podría caber
en lo más pequeño
de otro algo.
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Monedas
LAS MONEDAS,
AL IGUAL QUE TODOS LOS SERES "VIVOS",
TAMBIÉN EVOLUCIONAN.
Etiquetas:
dinero,
evolucionar,
moneda,
vida
martes, 20 de diciembre de 2011
Comer
Comer
es un placer que,
afortunadamente
para muchas personas,
se practica a
menudo.
lunes, 19 de diciembre de 2011
Dinero
EL DINERO ES UN BICHO RARO.
Y no para de moverse.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Caber
¿CABRÍA TODA LA HUMANIDAD
EN LA ISLA DE AUSTRALIA?
sábado, 17 de diciembre de 2011
¿Posible futuro del ser humano?
EN EL FUTURO
EL SER HUMANO VOLARÁ,
SE COMUNICARÁ CON EL PENSAMIENTO,
NO NECESITARÁ NUTRIRSE,
VIVIRÁ MIL AÑOS O MÁS,
NO COMETERÁ ERRORES,
DARÁ LA MEJOR RESPUESTA POSIBLE,
TRATARÁ CON RESPETO A LOS DEMÁS,
NO HARÁ MALDADES A
LOS DEMÁS,
etc.
...
...
...
...
...
jueves, 15 de diciembre de 2011
Recuerdos del pasado
Cuando era
pequeño...me acuerdo de A, B, C, D...
Cuando era más
pequeño... me acuerdo de A, C...
Cuando era más más
pequeño... me acuerdo de C...
Cuando era mucho más
pequeño... mi recuerdo es "CERO".
miércoles, 14 de diciembre de 2011
Desplazarse
DESPLAZARSE
- ORIENTACIÓN
= P E R D E R S E
Etiquetas:
desplazarse,
orientación,
perderse
martes, 13 de diciembre de 2011
Agua
LA EXISTENCIA DEL AGUA
ES ANTERIOR
AL CONCEPTO DE "SED".
lunes, 12 de diciembre de 2011
Falacia?
FALACIA?
EL ORO RELUCE.
EL TIEMPO ES ORO.
EL TIEMPO RELUCE.
A lo mejor, puede que no sea
un falacia.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Poder
No hay mal poder,
que por bien
no pueda utilizarse.
sábado, 10 de diciembre de 2011
La palabra "NO"
LA PALABRA "NO"
SE PUEDE DECIR
CON CIEN MIL
MATICES DIFERENTES.
-NO.
-¡NO!
-NOOO.
-NOOOOOOOOOOO.
-¡No?
-NNNN
-no
-NO
...
...
...
...
viernes, 9 de diciembre de 2011
Comer
Comer es
comer
lo que se come
cuando se come.
jueves, 8 de diciembre de 2011
Incrementar
¿QUÉ HAY QUE HACER PARA
PASAR...
DE LA ALEGRÍA A LA
CARCAJADA.
DEL PLACER AL ÉXTASIS.
DEL GOZO A LA FELICIDAD
EXTREMA.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Una danza
En la danza de la risa,
lo que más se mueve es la mandíbula.
martes, 6 de diciembre de 2011
Perfección
UN PENSAMIENTO O ALGO
PERFECTO
SERÍA INMEJORABLE.
Etiquetas:
inmejorable,
pensamiento,
perfecto
lunes, 5 de diciembre de 2011
Lanzar las campanas
ANTES DE LANZAR
LAS CAMPANAS AL VUELO,
HAS DE TENER LA SOGA
MUY BIEN BIEN BIEN AGARRADA.
domingo, 4 de diciembre de 2011
Honestidad con la Ley
ERA UNA PERSONA
TAN HONESTA Y
TAN RESPETUOSA CON LA LEY,
QUE, EN CUANTO COMETÍA
ALGUNA FALTA O DELITO,
SE DENUNCIABA A SÍ MISMO.
sábado, 3 de diciembre de 2011
Gobierno
EN EL GOBIERNO DEL CAOS,
EL AZAR ES EL REY.
viernes, 2 de diciembre de 2011
Se produce en la mente
CON FRECUENCIA,
EN NUESTRA MENTE
SE PRODUCEN BAILES
INCONTROLADOS
DE PALABRAS,
IMÁGENES,
SENTIMIENTOS,
IMPULSOS...
Etiquetas:
baile,
imágenes,
impulso,
incontrolado,
mente,
palabra,
producir,
sentimiento
jueves, 1 de diciembre de 2011
¿Disciplina en lo negativo?
HAY QUIENES SON
EXTREMADAMENTE DISCIPLINADOS...
EN EL DESORDEN, LA PEREZA
Y LA INDECISIÓN.
Etiquetas:
desorden,
disciplina,
indecisión,
pereza
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Gran locura
ES UNA GRAN LOCURA
QUE UNO MISMO ACELERE
SU LLEGADA A LA SEPULTURA.
martes, 29 de noviembre de 2011
Poseer dinero
¿LLEGARÁ UN MOMENTO
EN EL PLANETA TIERRA
EN QUE TODO EL DINERO
ESTÉ POSEÍDO POR UNA
PERSONA?
lunes, 28 de noviembre de 2011
Límite
JUSTO EN EL LÍMITE DE LO IMPOSIBLE,
ESTÁ TODO LO POSIBLE.
domingo, 27 de noviembre de 2011
Lágrima
¡QUIÉN NO HA SOLTADO UNA LÁGRIMA
AL MENOS UNA VEZ EN SU VIDA!
Y no me estoy refiriendo
a los lloros
cuando se era bebé.
sábado, 26 de noviembre de 2011
METABLOG 2
Está ya colocada en el blog "El monje Guasón" la cuarta experiencia de
La URL es:
http://monjeguason.blogspot.com/
"LAS AVENTURAS DEL MONJE GUASÓN
Y SUS DISCÍPULOS"
La URL es:
http://monjeguason.blogspot.com/
<SE RECOMIENDA EMPEZAR A LEER POR LO MÁS ANTIGUO>
Mercado de Palabras €$ 2 $€
ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE
PARA LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN,
emocionalmente hablando,
LA PALABRA "SÁBADO"
COTIZA MUCHO MÁS
QUE LA PALABRA "LUNES".
CREO, además,
QUE HABRÍA SERES HUMANOS
QUE PREFERIRÍAN
QUE LOS SIETE DÍAS DE LA SEMANA
FUESEN COMO LOS SIGUIENTES:
VIERNES
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
DOMINGO
VIERNES
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
DOMINGO
...
...
...
viernes, 25 de noviembre de 2011
Tener lo que se desea
SI TUVIÉRAMOS TODO LO QUE
DESEAMOS,
NO TENDRÍAMOS ESPACIO
PARA ELLO.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Motivaciones subconscientes
¿CUÁLES SON NUESTRAS MOTIVACIONES
CUANDO ESTAMOS SOÑANDO?
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Sentido común #1
NO TIENE SENTIDO común,
PERDER EL TIEMPO,
Y, LUEGO, ¡ IR CORRIENDO A
TODAS PARTES !
Etiquetas:
correr,
perder,
sentido común,
tiempo
martes, 22 de noviembre de 2011
Casualidad con la noche
¡QUÉ CASUALIDAD!
!SIEMPRE QUE LLEGA LA NOCHE,
lunes, 21 de noviembre de 2011
Los fantasmas no existen
LOS FANTASMAS NO EXISTEN;
PERO ESA INEXISTENCIA
NO QUITA QUE ESTÉN
RONDANDO CONSTANTEMENTE
POR LA CABEZA.
domingo, 20 de noviembre de 2011
Intercambio
CAMBIO CIEN SONRISAS
POR UNA BUENA CARCAJADA.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Refrán 001
Como
dice el refrán:
HAY QUE
LLAMAR
"AL PAN, PAN, Y AL VINO, VINO"
Pero,
¿al
amor?,...
¿a la felicidad?,...
¿a nuestros pensamientos,...
deseos,...
intenciones?,...
Etiquetas:
amor,
deseo,
felicidad,
intenciones,
llamar,
pensamiento,
refrán,
refranes
jueves, 17 de noviembre de 2011
Tirar la toalla...
NUNCA
HAY QUE ABANDONAR EL BARCO DE NUESTRA VIDA.
martes, 15 de noviembre de 2011
TE...
Un TESORO de ORO,
Un TEIDEA de IDEAS,
Un TEQUIERO de AMORES
en sus múltiples formas.
Y, me olvidaba... un sin fin de T€UROS.
domingo, 13 de noviembre de 2011
sábado, 12 de noviembre de 2011
cambiar todo y cambiar el orden
ES IMPOSIBLE
CAMBIAR
TODO TODO TODO
EN UN INSTANTE.
CAMBIAR
ES IMPOSIBLE
TODO TODO TODO
EN UN INSTANTE.
EN UN INSTANTE
ES IMPOSIBLE
CAMBIAR
TODO TODO TODO.
TODO TODO TODO
ES IMPOSIBLE
CAMBIAR
EN UN INSTANTE.
viernes, 11 de noviembre de 2011
emoCIONES
HASTA QUÉ PUNTO
UNA EMOCIÓN
ES
UNA INVASIÓN
DE LA MENTE
POR
EL INSTINTO ANIMAL.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Avance en el tiempo
CUANTO MÁS AVANZO EN EL TIEMPO,
MÁS RETROCEDO AL PASADO,
HASTA LLEGAR...
A NO VALERME POR MÍ MISMO.
Etiquetas:
avanzar,
pasado,
retroceder,
tiempo,
valer
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Expresión sobre la semana
La expresión:
"SI HOY ES VIERNES,
MAÑANA SERÁ LUNES"
En principio es absurda, no tiene sentido.
Pero sí podría tener sentido bajo otras condiciones.
Ejemplo 1:
En un ámbito laboral típico donde se trabaja de lunes a viernes, tendría sentido que alguien dijera "Si hoy es viernes, el siguiente día que trabajemos y continuaremos con ésto será el lunes", o "Si hoy es viernes, se pasa tan rápido el fin de semana, que mañana será lunes".
Ejemplo 2:
Alguna persona decide "romper" la norma, la costumbre, de llamar sucesivamente a los días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo. Y pasa a denominar la secuencia de los días de otra manera: martes, miércoles, jueves, domingo, sábado, viernes, lunes.
Propuesta "Más allá":
Denominar los siete días de la semana, con un nombre (o expresión) diferente a la norma aceptada.
Por ejemplo:
"Pasión. Relax. Familia. Deporte. Cuentas. Juerga. Libre."
Hoy es Familia y mañana Deporte.
"Blanco. Verde. Azul. Rojo..."
Y un sin fin de posibilidades.
martes, 8 de noviembre de 2011
La Tierra
EL GLOBO TERRÁQUEO
ES UN GRAN HOTEL.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Otra forma de leer un texto
PALABRA PALABRA PALABRA PUNTO Y SEGUIDO PALABRA PALABRA COMA
PALABRA PALABRA PUNTO Y COMA PALABRA PALABRA DOS PUNTOS PALABRA PALABRA PALABRA
PALABRA PALABRA PALABRA PUNTO Y APARTE.
PALABRA PALABRA PALABRA PALABRA PALABRA PUNTO FINAL
Etiquetas:
leer,
otra forma,
palabra,
texto
domingo, 6 de noviembre de 2011
Concepto de...
EL CONCEPTO DE "PIEDRA"
ES DE LOS MÁS SÓLIDOS QUE HAY.
sábado, 5 de noviembre de 2011
METABLOG: Nuevo blog
Hoy he creado un nuevo blog.
Dedicado a
"Las aventuras del monje Guasón
y sus discículos".
La entrada anterior, es la primera entrada del nuevo blog.
la URL es:
http://monjeguason.blogspot.com/
Saludos.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
DE NIÑO A ANCIANO
Un niño es a las letras BCD,
lo que un anciano es a las letras XYZ.
<aunque, a veces,
la Z se prolonga
mucho, mucho, mucho>
lunes, 17 de octubre de 2011
COMPARANDO
Tenemos las siguientes operaciones aritméticas:
2 + 2 = 5
2 + 2 = 99999999999999999999999999999999999999989
¿Cuál es más cuerda?
La más aproximada a la realidad de la convención matemática es
2 + 2 = 5
No obstante, las dos tienen una característica:
SU INEXACTITUD.
Pues ninguna cumple las reglas de la ARITMÉTICA.
En la vida real, humana, ¡¡cuánto pensamos, actuamos ¡y sentimos! con inexactitudes!!
Independientemente de lo desproporcionadas que sean.
Etiquetas:
aritmética,
cuerdo,
desproporción,
inexactitud,
pensamiento,
realidad,
regla
jueves, 13 de octubre de 2011
Causas de comportamientos sin cordura
Se podría hacer una relación de causas que nos llevan a cometer locuras. Aun estando cuerdos.
Por un lado, pueden producirse CAUSAS EXTERNAS (sociales, ambientales, de situación/contexto...), y por otro, CAUSAS INTERNAS (emociones, sentimientos, recuerdos, comportamientos adquiridos...).
Por ejemplo,
en el mundo en que vivimos consideraríamos una locura (una aberración humana)...
...por causa directa predominántemente externa: las luchas hasta la muerte de los gladiadores en los Circos del Imperio Romano.
...por causa predominantemente interna: lo que lleva a una persona a cometer violencia de género hasta provocar el fallecimiento de su pareja.
No obstante, con frecuencia no existen límites entre lo social y lo interno...
Incluso podría pensarse que todo comportamiento, anómalo o acertado, tiene unas raíces externas y otras internas.
Los duelos entre caballeros que, por cuestiones de honor, proliferaron siglos atrás,
¿qué son?
¿raíces externas, internas?
¿mixtas?
Etiquetas:
causa,
comportamiento,
cuerdo,
ejemplo,
locura
sábado, 8 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, DE NINGUNA MANERA, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, POR AHORA NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, EN OTRO MOMENTO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, DEPENDE, NO, NO, NO, NO, QUIZÁS, NO, NO, NO, NO, NO, QUIZÁS, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, NO, QUIZÁS, NO, QUIZÁS SÍ, NO, NO, SÍ, NO, SÍ, NO, SÍ, NO, SÍ, NO, SÍ, BUENO, SÍ, SÍ.
domingo, 2 de octubre de 2011
P S I C
El Pensamiento y el Comportamiento deberían trabajar unidos.
¿Por qué, con frecuencia, andan separados?
SI VAN CADA UNO POR SU CUENTA:
El Pensamiento piensa "P". P = blanco
El Sentimiento siente "S". S = negro
La Imaginación imagina "I". I = verde
El Comportamiento hace "C" C= gris
SI VAN TODOS UNIDOS:
El Pensamiento piensa "P". P = blanco
El Sentimiento siente "S". S = blanco
La Imaginación imagina "I". I = blanco
El Comportamiento hace "C" C= blanco
¿Por qué, con frecuencia, andan separados?
SI VAN CADA UNO POR SU CUENTA:
El Pensamiento piensa "P". P = blanco
El Sentimiento siente "S". S = negro
La Imaginación imagina "I". I = verde
El Comportamiento hace "C" C= gris
SI VAN TODOS UNIDOS:
El Pensamiento piensa "P". P = blanco
El Sentimiento siente "S". S = blanco
La Imaginación imagina "I". I = blanco
El Comportamiento hace "C" C= blanco
Etiquetas:
comportamiento,
imaginación,
pensamiento,
sentimiento
sábado, 1 de octubre de 2011
Conflictos
Locura también podría ser el conflicto frecuente entre lo que nos dice la RAZÓN y lo que nos dice LA EMOCIÓN.
NECESIDAD/CONVENIENCIA vs DESEO.
PRUDENCIA vs PULSIÓN.
COHERENCIA vs INSENSATEZ.
"A" vs "Z".
Etiquetas:
coherencia,
conflicto,
conveniencia,
deseo,
emoción,
insensatez,
locura,
necesidad,
prudencia,
pulsión,
razón
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Otra posible l´ocura:
Hay quien piensa que es una locura todo lo ilógico o se sale de la norma.
Según ese pensamiento,
no sería una locura:
2 + 2 = 4
Sí sería una locura:
2 + 2 = 5
O también sería una locura:
2 = 2 + 4
martes, 27 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)